Consejos para bailar Rueda Cubana
Todos los martes puedes venir a disfrutar a la Sala Olvido 15 de nuestras clases de Rueda Cubana GRATIS con tu consumición. Por eso hoy te queremos contar en que consiste para que definitivamente te animes a venir a nuestra sala.
HISTORIA
La rueda casino nace en Cuba en la década de los 50, aproximadamente en el año 1956. Su nombre se debe a que surgió y se bailó por primera vez en el Club Casino Deportivo de la Habana. En los años 50 no se bailaba la salsa actual. Los ritmos bailados eran: son, chachacha, son montuno, y guaracha. Por lo que las primeras ruedas no fueron de salsa, sino de estos bailes. Pero fue la aplicación a la salsa lo que popularizó mundialmente esta forma de bailar. El nombre de casino se debe a que la gente de la calle solía utilizar la frase: «vamos a bailar como en el casino» y de ahí el estilo casino. Uno de los pioneros de la rueda casino fue el grupo «Guaracheros de Regla», y uno de sus principales coreógrafos y creadores fue Jorge Alfaro de San Miguel del Padrón, un solista de una comparsa. La rueda de salsa comenzó a estandarizarse en Cuba hacia 1970, con una treintena de figuras.
Han sido muchísimas las aportaciones coreográficas que se han realizado posteriormente, y hoy en día el número de figuras sería muy difícil de calcular. La rueda «estilo Miami» fue creada en los 80, y es la más internacional. Además de las primitivas ruedas de son o de chacha, en los últimos años se han creado ruedas de otros bailes como el merengue, la bachata, el rock… pero sin ninguna estandarización de figuras, son más bien creaciones particulares de profesores o escuelas.
El Baile La rueda casino es una manera de bailar la salsa en grupo. Consiste en la colocación de varias parejas de bailarines, hombre y mujer, formando todas ellas un circulo. Estas parejas van realizando las figuras que uno de los integrantes, llamado líder o madre, va diciendo. Muchas de las figuras acaban con un cambio de pareja, pero otras no.
También es frecuente que las figuras, además de cantarlas, tengan unas señas que la madre hace con la mano, para que los integrantes sepan la figura, aunque no escuchen a la madre. La rueda tiene una fase inicial llamada introducción, con una colocación específica y algunas figuras sencillas. Esta fase suele saltarse en muchas ruedas, que empiezan directamente con la pareja haciendo el paso base llamado «guapea». Unos de los problemas que tiene la rueda casino, es que las figuras pueden variar de un grupo a otro. Si bien las más sencillas son universales, los profesores pueden introducir variaciones, bien por desconocimiento, o bien por diferenciarse. La rueda «estilo miami» suele ser la más universal y la más conocida en España.
Es una rueda con figuras estandarizadas. Aún así, es frecuente que en cada ciudad, o incluso en cada sala de baile se realicen figuras exclusivas o poco conocidas, fruto de la elección o creación del profesor o del que haga de madre. Esto no debe llevar a no meterse en ruedas ajenas, salvo que éstas sean muy avanzadas. En las ruedas de principiantes cabe todo el mundo, y creo que así debe ser. En ruedas más avanzadas, el que no sabe estorba y molesta a todo el grupo. Las figuras en las que no se cambia de pareja, se pueden realizar en la salsa en pareja, y de hecho así ocurre con muchas.
Con aquellas figuras en las que se cambia de pareja, basta cambiar el final para poder hacerlas en el baile de pareja, cosa que también ocurre con frecuencia. Salvo algunas figuras muy concretas, la mayoría de las figuras de rueda se pueden bailar en pareja. Dado lo divertido de esta forma de bailar la salsa, suele usarse bastante en las clases de salsa para el aprendizaje de la salsa. Esto lleva consigo ventajas e inconvenientes.
Fuente: Los Bailes de Salón
¿CONECTAMOS?